miércoles, 18 de junio de 2014

EL MUNDO ESTA CAMBIANDO ... Y LA EDUCACIÓN TAMBIÉN CON LA WEB 2.0

La nueva era de las páginas web ha llegado. La Web 2.0 está cambiando de forma radical la forma en la que las empresas, los directores, y los profesionales están utilizando Internet para sus negocios.
La Web 2.o ha revolucionado la manera como las personas hacen uso de la Internet, pasando de ser lectores de contenidos a producirlos y compartirlos con otras personas, mediante variados servicios como las redes sociales, los blogs, aplicaciones para compartir vídeos y música, mapas, bibliotecas, entre otros. A la forma como interactúan estas personas es lo se conoce como Web 2.0.
En la educación, específicamente existe un potencial en estas herramientas, debido principalmente a que son gratuitas y a su fácil manejo. Son un componente muy enriquecedor si se aplica al campo educativo, pues ayudan a la construcción del conocimiento de forma colaborativa, facilitando el aprendizaje y la práctica docente.

La Web 2.0 permite nuevos roles a estudiantes y maestros, sobre todo para un trabajo más individual, colaborativo, crítico y creativo. Ya que con sus aplicaciones tanto maestros, como alumnos pueden elaborar de forma más fácil materiales de forma individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. Además, con esta se puede reflexionar algún tema, ayudarse o compartirse recursos.


Esto exige que los docentes estemos actualizados en el manejo de estas tecnologías emergentes, que empezaron como simples herramientas para compartir archivos y crear redes sociales, y terminaron convirtiéndose en herramientas poderosas para aficionados y profesionales en muchos campos.


Para esto se necesita unas condiciones básicas en el centro educativo, los alumnos y los maestros:

1.       El centro debe poseer aulas con ordenadores suficientes para todos los alumnos y con conexión a Internet.
2.       Los estudiantes deberán poseer ordenadores con Internet en sus casas para dar continuidad a las asignaciones.
3.       Los maestros deben disponer de buenos equipos que les permitan programar todas sus actividades y además estar capacitados en el uso de la tecnología y tener una actitud favorable hacia el uso de estas en su quehacer docente.

3 comentarios:

  1. Muy práctico y aplicable tu artículo Yacquelyn. Como bien indicas el reto del docente es el fortalecimiento del uso de las TIC's ... pero otro gran desafío es el respeto al Derecho de Autor y la promoción de la producción de ideas e investigaciones propias, que los jóvenes se interesen en producir.

    ResponderEliminar
  2. Yacquelyn, un blog muy elegante no esperaba menos de usted, con relación a la web 2.0, cada día vamos más adelante con la educación virtual, con la web 2.0 la educación esta avanzando tanto que podemos interactuar con personas de todo el mundo con relación a un tema, podemos realizar diplomados, maestrías, cursos técnicos entre otros. En nuestro país debemos de impulsar mas el uso de la web, que nuestros profesores se conviertan en profesores digitales tanto en la practica física como en la mental. Me gusto mucho la forma de presentar su información en el blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias compañeros por sus aportes.
      Uno de los retos para la ampliación en el uso de la Web 2.0 en nuestras escuelas, liceos, etc. es sin dudas, la instalación de todos estos equipos en lugares apartados, donde todavia hay niños que nunca le han puesto la mano a una computadora.

      Eliminar