![]() |
Yacquelyn Castillo Lic. en Ciencias de la Comunicación Social |
En este blogs publicaremos Informaciones de hechos Sociales, Educativos y Culturales, como un aporte al desarrollo de nuestra Provincia, la Región, el país y todas aquellas personas que ingresen al mismo.
miércoles, 18 de junio de 2014
EL MUNDO ESTA CAMBIANDO ... Y LA EDUCACIÓN TAMBIÉN CON LA WEB 2.0
La nueva era de las páginas web ha llegado. La Web 2.0 está
cambiando de forma radical la forma en la que las empresas, los directores, y
los profesionales están utilizando Internet para sus negocios.
La Web 2.o ha revolucionado la manera como las personas
hacen uso de la Internet, pasando de ser lectores de contenidos a producirlos y
compartirlos con otras personas, mediante variados servicios como las redes
sociales, los blogs, aplicaciones para compartir vídeos y música, mapas, bibliotecas,
entre otros. A la forma como interactúan estas personas es lo se conoce como
Web 2.0.
En la educación, específicamente existe un potencial en estas
herramientas, debido principalmente a que son gratuitas y a su fácil manejo.
Son un componente muy enriquecedor si se aplica al campo educativo, pues ayudan
a la construcción del conocimiento de forma colaborativa, facilitando el
aprendizaje y la práctica docente.
La Web 2.0 permite nuevos roles a estudiantes y maestros, sobre
todo para un trabajo más individual, colaborativo, crítico y creativo. Ya que
con sus aplicaciones tanto maestros, como alumnos pueden elaborar de forma más
fácil materiales de forma individual o grupal, compartirlos y someterlos a los
comentarios de los lectores. Además, con esta se puede reflexionar algún tema,
ayudarse o compartirse recursos.
lunes, 16 de junio de 2014
APRUEBAN CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015
Para los estudiantes de tanda extendida el periodo de clases contendrá 1,568 horas, equivalentes a 40 horas por semana, con nueve ciclos de 50 minutos por día, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde
El Consejo Nacional de Educación aprobó este lunes el calendario que regirá en el año escolar 2014-2015, el cual iniciará el 18 de agosto y constará de 211 días laborables para los docentes y 196 días de docencia efectiva para estudiantes.
El calendario para la educación Inicial constará de 980 horas, equivalentes a 25 horas por semana, mientras que las escuelas de Jornada Escolar Extendida será de 1,568 horas, equivalentes a 40 horas por semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)