jueves, 10 de julio de 2014

IMPORTANCIA DE LAS WEBQUEST Y MINI WEBQUEST EN LA ENSEÑANZA

La Webquest:
Según Dodge (1995) es una actividad orientada a la investigación, donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.

Las Mini webquest:
Son módulos de instrucción en línea,  diseñados por los  profesores para sus estudiantes, los cuales promueven el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento.
Son diseñadas para ser cubiertas por completo por los alumnos en un tiempo máximo de dos clases de 50 minutos.

Partes de una Mini webquest:

Están compuestas por 3 secciones: Escenario- tarea y producto.
1-    Escenario: Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Ubicando  a los estudiantes en un rol verdadero que desempeña un adulto. Esta etapa del proceso proporciona un “gancho” para “meter” a los estudiantes en el problema. El escenario establece además la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar.
Ejemplo: En una clase de Contabilidad en el bachillerato se estudian las Tarjetas de Crédito . El profesor puede diseñar una Mini webquest que pida al estudiante seleccionar la tarjeta de crédito más apropiada para una determinada situación. La cual se comunica a los estudiantes en el escenario. La pregunta esencial hace parte integral del escenario y puede estar planteada implícita o explícitamente. Siendo preferible esta última situación porque así los estudiantes saben con exactitud qué deben contestar.

2-    Tarea: Son una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real para contestar la pregunta esencial. Es muy estructurada, porque la actividad debe llevarse a cabo en uno o dos períodos de clase. Esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la tarea de manera que la adquisición del “material básico”, se haga en un tiempo establecido y en forma eficiente. Estas preguntas deben estar relacionadas con recursos específicos de la Red.
 Ejemplo, si el profesor les está preguntando a los estudiantes qué tarjeta de crédito es la más adecuada para una situación, los sitios deben ser los de 5 o 6 tarjetas de crédito que ofrezcan las condiciones que se buscan.

3-    El Producto: Incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación del producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento.
Es decir, los estudiantes deben desarrollar una forma nueva de mirar el problema. Si no se promueve la creación de conocimiento entonces la actividad será simplemente una hoja de trabajo en línea y no lo que debe ser, una actividad de investigación. El producto debe ser real y reflejar adecuadamente el papel (rol) que se asignó al estudiante en el escenario.
Ejemplo, si a los estudiantes se les pidió realizar un trabajo periodístico, entonces el producto debe ser una columna de prensa. Si a los estudiantes se les pidió ser ilustradores de libros, su producto debe ser algún tipo de diagrama o ilustración.

Importancia de la mini webquest:


Ayuda considerablemente  a que los educadores no tengan que dedicar una cantidad considerable del tiempo, que utilizan en el desarrollo del currículo, en trabajar una Actividad de Aprendizaje Basada en la Red que sea muy larga, ya que los profesores pueden usar el modelo de MiniQuests para desarrollar múltiples actividades instructivas en un tiempo relativamente corto, infundiendo a su proceso de enseñanza de manera rápida y efectiva, experiencias de aprendizaje que se apoyen en investigación.

Diferencias entre Webquest y Mini Webquest:

·        El tiempo para desarrollar la WebQuest es mayor  que la Miniquest, ya que laprimera requiere de días, en cambio en la segunda solo se necesitan horas.
·        La WebQuest `posee un formato de larga duración, en cambio en la MiniQuest es de corta duración.
·        El papel del estudiante en la WebQuest esta especificados en la tarea, en cambio en las MiniQuest es el escenario es el que provee el papel para el estudiante.
·        Para las Webquest no se necesita de una pregunta especial ya que esta se da de manera implícita en cambio en las MiniQuest si se requiere de una interrogante.
·        En las WebQuest el trabajo generalmente se realiza en equipo, en cambio en las MiniQuest puede ser individual o en grupo.
·        
¿Cómo podemos integrarla a la clase?


Es una técnica muy innovadora, que les ofrece a los maestros una nueva manera de enseñar y a los alumnos  de aprender.   Introduciendo a la clase este recurso como generador de ideas, organizando grupos, utilizando las fuentes de información disponibles, se pueden asignar temas de interés y aprovechar el espacio para incentivar el debate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario