![]() |
Rector del ISFODOSU |
SANTO DOMINGO.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña y el Archivo General de la Nación (AGN) firmaron un acuerdo a través del cual promoverán actividades conjuntas para el desarrollo de los conocimientos históricos de los maestros y estudiantes del sistema educativo dominicano.
En el convenio se establece que los profesionales en el área de Ciencias Sociales del AGN colaborarán en la formación de maestros del Instituto Superior Salomé Ureña con sus planes de estudio de las licenciaturas en Educación. Asimismo elaborarán materiales bibliográficos sobre temáticas de apoyo acerca de Historia Dominicana y Ciencias Sociales, lo que incluye la preparación de manuales para educadores y estudiantes tanto a nivel primario como segundario.
El compromiso establece, además, la organización de la "Semana Histórica Dominicana" con un programa que incluya las siguientes actividades: 1. Feria del libro de Historia y de Ciencias Sociales; 2. Paneles sobre Temas de actualidad; 3. Conversaciones con Autores; 4. Proyecciones de documentales de carácter histórico; 5. Concursos entre alumnos de escuelas públicas y privadas sobre Historia Dominicana.
Julio Sánchez Maríñez, rector del Instituto Superior Salomé Ureña y por el Dr. Roberto Cassá, director general del
Con estas acciones los futuros docentes egresados del Instituto tendrán las herramientas necesarias para documentar a los estudiantes en las aulas e incentivarlos a conocer más sobre nuestra biografía nacional", expresó Julio Sánchez Maríñez luego de firmar el acuerdo con el director del AGN, Roberto Cassá.
Agregó que la meta del Instituto Superior Salomé Ureña es lograr que de aquí al año 2015 se logren estos objetivos y poder relanzar la revista "Memorias de Quisqueya", joya histórica de la República Dominicana.
De su lado, Cassá manifestó que esta iniciativa forma parte de la gestión del Archivo de apoyar la educación y de velar por el impacto que debe tener el manejo de la información en los maestros.
Para Cassá, hay una preocupación vital por el fomento del manejo de la información en la formación general histórica y pedagógica nacional y con la apertura del Instituto Salomé Ureña se podrá alcanzar parte de este objetivo.
Al finalizar el acto, Alejandro Paulino Ramos, subdirector general del AGN, entregó al Instituto Superior Salomé Ureña una colección de historia completa con más de 200 títulos para que estén disponibles en su Biblioteca, asimismo quedó el compromiso de facilitar la colección de libros digitalizados del Archivo, que cuenta actualmente con más de 10,000 ejemplares.
La periodista de Sabaneta tiene las pilas puestas. Interesante publicacion.
ResponderEliminar